Un bocadillo que sin duda alguna todos hemos probado, y que el pasado 3 de noviembre celebro su Día internacional es el sándwich; internacionalmente conocido y preparado en todo el mundo debido a que prácticamente todo puede ser dicho alimento mientras se encuentre entre dos panes.

 

Con su expansión por el mundo, cada cultura le ha puesto su pequeño toque culinario, aunque se cree que el bocadillo clásico es de origen inglés, pues la primera referencia a este aparece en el diario del historiador de nacionalidad inglesa Edward Gibbon en el año de 1762, donde se narra lo sorprendido que estaba de ver a dos nobles acaudalados comiendo este bocadillo y teniendo una charla sobre política.

Otra historia establece su origen durante el siglo XVII con el aristócrata inglés John Montangu IV, aunque él no es su inventor oficial se cuenta que en 1762 este estuvo veinticuatro horas seguidas ante una mesa de juego y con el fin de calmar su hambre, pidió un poco de carne entre dos panes bautizándolo con el tan famoso nombre.

La preparación típica de este, hasta el día de hoy, son: dos rebanadas de pan entre las cuales se colocan carne, verduras, queso, salsas o algún aderezo, dependiendo de cada país, se van presentando ligeras diferencias o da origen a otros alimentos por ejemplo, en España se diferencia un bocadillo de un sándwich, pues este se hace con pan blando y el primero con pan de barra o panecillo entero.

Un caso muy similar ocurre en nuestro país, donde se cree que el sándwich es predecesor de la torta, siendo su principal diferencia como en el caso anterior el pan para el sándwich y la telera o bolillo para la torta.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here