Proponen que cabalgatas sean declaradas Patrimonio

La propuesta fue presentada por la presidenta de la Mesa Directiva, María Félix Pluma Flores

0
1

Durante la sesión ordinaria de la LXIII Legislatura local fueron presentadas tres iniciativas, entre ellas, una que plantea declarar como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Tlaxcala a las cabalgatas y asignarle como fecha de conmemoración el día 22 de abril.

La propuesta fue presentada por la presidenta de la Mesa Directiva, María Félix Pluma Flores, quien en su exposición de motivos señaló que en esa misma fecha pero de 1519 desembarcó en las costas de Veracruz el primer caballo, por lo que en conmemoración de los 500 años del encuentro de las dos culturas considera importante conocer que a principios de la Colonia y en agradecimiento a su lealtad, España tuvo con Tlaxcala distinciones muy especiales.

Abundó que Tlaxcala es considerada cuna de los hombres a caballo, pues gracias a las gestiones hechas por los nobles tlaxcaltecas que viajaban a España a hacer peticiones al rey, la entidad fue el primer lugar en la Nueva España a la que se le concedido permiso de la Corona Española para poder montar a caballo, y desde entonces ese animal ha servido como una herramienta y como un compañero de trabajo de los tlaxcaltecas.

Apuntó que de aprobarse esta iniciativa se fortalecerá las tradiciones que dan identidad a la cultural tlaxcalteca.

En esta misma plenaria, se propuso adicionar un cuarto párrafo al artículo 102 de la Constitución Política del estado, para eliminar la condonación de créditos fiscales; de igual forma los congresistas aprobaron adherirse al punto de acuerdo enviado por el Parlamento de Durango, para exhortar a las autoridades a que eviten la producción, comercialización, distribución y aplicación de agroquímicos y plaguicidas que contengan como elemento activo el Glifosato.

También aprobaron las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2020 de los municipios de Papalotla, Ayometla y Cuaxomulco.

Cabe mencionar, que la plenaria fue suspendía por algunos minutos por la falta de quórum, ya que en un determinado momento únicamente quedaron en el salón doce de los 25 legisladores tlaxcaltecas, situación que se ha repetido en diferentes ocasiones en lo que va de este periodo ordinario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here