Jóvenes expondrán su capacidad artística, talento, creatividad, pero sobre todo su preocupación ante diversas problemáticas sociales en el ámbito audiovisual mediante el Cineminuto con los videos: “Estamos a tiempo”, “3:11” y “Cuestión de suerte”, de los alumnos de quinto semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Altiplano (UDA).
En conferencia de prensa, invitaron al público en general para que puedan acudir el próximo tres de diciembre en las instalaciones de la Sala Miguel N. Lira donde realizarán la presentación final de Cineminuto.
El grupo de catorce personas que realizaron los videos, abordando tres temáticas sociales: El cambio climático, con “Estamos a tiempo”, Los feminicidios en México “3:11” y La diferencia de oportunidades que se manifiestan en la niñez, “Cuestión de suerte”.
Cada uno de los videos tiene una duración de un minuto cada uno y fueron elaborados ante las problemáticas que los jóvenes estudiantes observan en su entorno.
Todos llevaron una planeación, expuso Ulises Pluma Hernandez, productos de “Estamos a tiempo”, donde abordan el problema del cambio climático y en el cual buscan concientizar a las personas, “lo que queremos es exponer el problema, que el planeta se está cayendo a pedazos y pues la Universidad del Altiplano (UDA), es una institución sustentable, de ahí hemos optado la cultura y nos preocupa realmente nuestro planeta y en un minuto quisimos plasmar cuando ya no haya árboles, ni naturaleza que podamos disfrutar, por eso estamos a tiempo de lograr una concientización y a nivel global e internacional hacer un cambio en el lugar donde vivimos”. El trabajo fue realizado conjuntamente con, Alexis, Ludwig y Leo.
El tema de feminicidios lo elaboraron Abril Vanessa, Andy Victoria, Michelle y Luis Jesús, quienes abordan el tema de las marchas en los derechos de las mujeres. “Se llama 3:11 porque según las estadísticas de Inegi y de la ONU, cada tres horas con 11 minutos en México se asesina a una mujer, de ahí surge la idea”.
El tercero, “Cuestión de suerte” se refiere a la diferencia de oportunidades en la niñez y lo elaboró Eva quien realiza un comparativo en los niños con recursos económicos altos y bajos, lo que no representa una calidad de vida excelente.
Los alumnos logran este trabajo en la materia de guionismo, donde consideraron una carpeta de producción, tal como se hace para la realización de una película donde se contrata a un actor, además del proceso de pre-producción, producción y post-producción en la que los jóvenes invirtieron tiempo con 45 días de grabación, 20 días de edición, así como una inversión económica por cada uno de los tres grupos, dejando gratas experiencias, que también se subirán a las redes sociales, luego de la proyección.