El secretario de seguridad y protección ciudadana del gobierno federal Alfonso Durazo Montaño, refirió que el estado de Tlaxcala goza de una de las mejores calificaciones a nivel nacional, al contar con estadísticas que lo colocan como uno de los estado más seguros para vivir.
Durante la entrega de 200 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la entidad, el funcionario federal, señaló que cuando se presenta un evento de inseguridad de alto impacto mediático, dicha situación no conoce fronteras por lo que eventualmente lleva a la ciudadanía a conservar esa alta percepción de seguridad, “lo que es posible como resultado del trabajo de todas aquellas instituciones que tienen una responsabilidad con la ciudadanía y la cumplen sin regateos”.
En este sentido, destacó la coordinación entre las autoridades federales con instancias estatales, lo que dijo ha dado como resultado tener en el gobierno de Tlaxcala un aliado que desde el inicio brindo su apoyo político en todo el proceso legislativo para la aprobación de la creación institucional de la guardia nacional.
Estrategia que ha permitido que cerca de 72 mil elementos de la policía militar y de la secretaria de marina estén presentes en los estados de la república mexicana resguardando la seguridad de los mexicanos, por lo que dijo se espera al cierre del año estar contando con 92 mil elementos situación que marcaría un antecedente histórico en el país.
En cuanto a los señalamientos hacia la seguridad a nivel nacional mencionó que se han realizado cambios de fondo las estrategias que por muchos años otros gobiernos establecían el uso de la fuerza policial y militar para combatir la inseguridad, situación contradictoria puesto que entre más se usaba esta estrategia creció exponencialmente la inseguridad en el país.
#Galería 📸 | Entrega de patrullas 2019 🚔 @GobTlaxcala @AytoTlaxcala @AlfonsoDurazo @gob
Fotos: @joaquinfoto pic.twitter.com/7lRONuWJqz
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) November 28, 2019
“El uso de la fuerza como recurso exclusivo para resolver la inseguridad es completamente insuficiente y acaso contradictorio, pues partimos de la idea motriz de que la paz y la seguridad son producto de la justicia, nos guste o no. Si no nos empeñamos y generamos la capacidad suficiente para generar oportunidades de salud, educación y sobrevivencia a la población no seremos capaces de brindarle a la población los niveles de seguridad a los que tienen derecho”.
Por su parte el gobernador del estado, Marco Mena en su mensaje ante efectivos y mandos policiales, aseguró que la presencia de los secretarios del gobierno federal en materia de seguridad fortalece la colaboración entre las administraciones para mejorar las condiciones de seguridad para mantenerse como uno de los más seguros del país
Dijo su esta colaboración se tiene que replicar en cada ámbito para abonar al crecimiento y prosperidad del país, señalando que esta entrega de patrullas realizada a los cuerpos de seguridad es una acción sin precedente en Tlaxcala, además de destacar que en al menos dos ocasiones se ha cumplido la promesa de mejorar los sueldos y percepciones de los policías en Tlaxcala, lo que se repetirá el próximo año.
«Reitero la intención de trabajar de manera coordinada con las instancias federal para mejorar las condiciones de seguridad del estado, además de la disposición de nuestro gobierno por atender y escuchar las peticiones de los municipios para gestionar recursos y mejorar las condiciones de seguridad», finalizó.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Eduardo Valiente Hernández reconoció la labor de elementos y empeñados de la SSC que con talento y arrojó han logrado hacer un trabajo destacable que mantiene a Tlaxcala con número positivos en materia de seguridad.
Bajo este tenor recalcó el compromiso que ha mantenido el gobernador del estado por mejorar las condiciones de seguridad, otorgando en esta ocasión 200 unidades motoras destinadas a la SSC, bomberos del estado, grupos especiales, así como policía de montaña y 25 camionetas para la recién creada policía estatal de caminos, que vigilará las carreteras del competencia local.
Destacó además que todas las unidades contarán con rastreador GPS, así con cámaras de video en el interior y exterior para almacenar hasta 30 días de video, siendo que las unidades que se ocuparán en el área de detección de vehículos robados, se contara con lectores de placas para detectar hurtados, todo lo anterior bajo estrictos controles y medidas de seguridad marcadas por estándares internacionales.