A todos nos gustan las bromas, y sin lugar a dudas en alguna ocasión nos han dicho “inocente palomita te dejaste engañar«, pero ¿sabes de dónde viene esta costumbre?, te lo diremos en seguida.

Esta tradición como muchas fechas que celebramos a lo largo de este mes tiene origen en las costumbres cristianas, conmemorando una matanza infantil que tiene un fundamento bíblico, ya que en el evangelio de San Mateo se relata como hace más de dos mil años el rey Herodes lanzó la orden de matar a todos los niños menores de dos años, como consecuencia de una profecía que le indicaba que entre ellos se encontraba el futuro rey de Israel.

Es de esta historia donde surge la celebración y sobre todo el nombre, pues estamos de acuerdo en que los niños asesinados durante esta masacre eran inocentes y no cometieron acto alguno que justificara su muerte.

Aunque ciertamente nunca se encontró evidencia histórica de que este hecho realmente hubiera sucedido, solo el evangelio antes mencionado lo cierto es que esta historia juega un papel importante dentro de nuestras creencias religiosas actuales.

Con los años esta festividad se fue mezclando con otro tipo de celebraciones como la fiesta de los locos, popular en la edad media, dando como resultado esta conmemoración y sus múltiples variantes en otros países, entre las mas populares el día de los tontos del 1 de abril.

Lo importante es que te diviertas y que recuerdes estar alerta a lo largo del día, ya que las bromas pesadas pueden venir de cualquier lugar.

Santos Inocentes

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here