El inicio del 2020, luego de los primeros quince días ha sido tranquilo para la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecenaco), revelo su presidenta en Tlaxcala, Margarita Alba Macías.
Señaló que posterior al incremento de hasta 30 por ciento en ventas y actividad económica sostenida durante las fiestas decembrinas y hasta el seis de enero, el resto del primer mes del año resulta pasivo y de baja actividad comercial.
“Esta actividad ya la tenemos prevista en el sector, después de una ardua jornada en el mes de diciembre, por la temporada alta, obviamente viene la calma pero no duran mucho, porque se acerca el día dos de febrero y el catorce”.
Alba Macías refirió que el sector al que representa espera con ansias los días de La Candelaria y de El Amor y la Amistad, por lo que estos quince días, lejos de lamentar la baja actividad, usan el tiempo para alista productos y llenar los mostradores con productos propios de los mencionados festejos.
En esta llamada cuesta de enero, el sector comercial toma a situación económica con calma y con la esperanza de que la actividad mejore en los meses venideros, ya que es por temporadas, que vienen los beneficios y altas ventas.
Recordó que la actividad comercial durante el mes de diciembre se elevó entre un 30 y hasta 50 por ciento con respecto a la actividad regular, lo que hace posible solventar este primer mes en el que decrecen las compras.
“Destacar que en este mes las cifras baja, pues el periodo se concluye a partir del seis de enero, donde el índice alto de ventas va a la baja, pero no significa una pérdida para el sector, ya que tenemos previsto que en esta primera quince hay disminución en las ventas”.
La presidenta de Fecanaco Tlaxcala, refirió que se mantienen con la frente en alto y con miras a los siguientes meses del año, pues se acercan festividades de gran afluencia como el 14 de febrero, los festivales de primavera e incuso el Día del niño que se conmemorará en abril próximo.
Comentó que para continuar con un buen indicador y ganancias tangibles, es necesario que la coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales continúe en materia de seguridad.
Pues dijo, para finalizar, que resulta importante brindar tranquilidad al comercio y a los compradores, de ahí la intención para trabajar de la mano en este sensible tema.