Un grupo de personas de la tercera edad que estuvieron de braceros en Estados Unidos entre los años de 1942 y 1966, siguen en espera de que el Gobierno federal les regrese el 10 por ciento de sus paga que les fue retenido como ahorro a través de un acuerdo binacional entre ese país y México, mismos que ascenderían a más de un millón de pesos por cada ex trabajador.
Francisco Arredondo, integrante de la Asamblea Nacional de Braceros (ANB), detalló que de acuerdo a un estudio realizado por estudiantes de economía de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el monto del adeudo ascendería a un millón 200 mil pesos por cada bracero, esto debido a los intereses acumulados.
“Desde hace más de seis años estamos en lucha de que se nos regrese nuestro dinero, han pasado diferentes gobiernos y nadie ha atendido nuestra petición, acaso nos lo han robado, queremos que nos den una explicación”, sentenció.
En tanto, Arredondo manifestó que inicialmente eran cerca de 5 mil tlaxcaltecas que se encontraban en esta situación, pero derivado a que muchos han fallecido el número ya se redujo a casi 2 mil 500 ex braceros que se encuentran en espera de que les sea devuelto su dinero.
“Muchos de nuestros compañeros de batalla ya han muerto con la esperanza de obtener su dinero, nosotros solo pedimos nos reciba el Presidente de México y nos diga si tenemos derecho o no a ese recurso o ya no, y poder estar en paz”.
En este sentido, externó que también han buscado acercamiento con el gobierno estatal para que interceda por ellos en la situación que atraviesan pero hasta el momento no han recibido respuesta alguna, por lo que dijo se mantendrán en la lucha, acudiendo cada lunes a lunes a la ciudad de México para buscar audiencia con el presidente de México.