La legisladora federal por Tlaxcala Adriana Dávila Fernández y la diputada local, Leticia Hernández Pérez, se pronunciaron este martes por las fallidas acciones que ha emprendido el gobierno federal en materia de seguridad durante estos catorce meses de gestiones.

La legisladora tlaxcalteca emanada del Partido Acción Nacional recordó que el 2019 fue el año más violento del año, al tiempo de recriminar las acciones en materia de seguridad que puso en marcha Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“La respuesta del presidente López Obrador señala que por el éxito de su política social, los narcos están desesperados de ahí que reclutan niños en Guerrero para derrumbar dichas acciones”.

Aseguró que el presidente no ha logrado magnificar el daño que sufre la sociedad en general, daño que si bien no es nuevo, hoy en día, son más evidentes a los ojos de los mexicanos.

“La política de abrazo, no balazos no funciona, mucho menos la del fúchila, guacala, porque vemos a niños cada vez más vulnerables y a la población en general, más vulnerable ante la delincuencia organizada”.

Recordó que el pasado domingo concluyó la caravana por la paz, donde se observaron a simpatizantes morenistas con discurso de odio, mensajes que han llegado a grupos radicales.

Lamentó el hecho de que al parecer la política a nivel general gira solo en torno al presidente de este país, quien dijo, por mandato de ley tiene la encomienda de cuidar y proteger a la ciudadanía a través de los instrumentos que el propio estado le confiere.

Refirió que el aparato operativo y de inteligencia, así como la Guardia Nacional, son desaprovechados para enfrentar la delincuencia organizada en vez de frenar a migrantes con estos efectivos.

Por su parte, en conferencia de prensa, la diputada Leticia Hernández dio a conocer que si bien Tlaxcala se encuentra por debajo de la media nacional en inseguridad, existen datos preocupantes.

“De noviembre 2018 a noviembre 2019, se incrementó de 30 a 50 por ciento el índice delictivo, el 57 por ciento de los tlaxcaltecas considera su lugar de residencia como insegura, también la apreciación de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres”.

Para finalizar, las legisladoras hicieron de nueva cuenta el llamado a fortalecer las capacidades de las policías municipales y estatales, esto debido al “deslinde del gobierno federal”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here