Hoy se celebra el Día de la No Violencia que desde hace algún tiempo se enfoca en acciones dentro de los centros educativos comprometiéndolos como defensores de la paz para inculcar en sus estudiantes valores que les permitan ser tolerantes con la diversidad del mundo.
El expandir la educación al terreno de los valores es sin lugar dudas una estrategia que con el tiempo demuestra su eficacia pues se refuerzan conocimientos, actitudes y competencias que se utilizan en múltiples ámbitos de la vida en sociedad.
Y es que no se debe olvidar que la educación juega un papel fundamental en la vida de cualquier persona sobre todo si hablamos de los años de infancia, es importante que la familia y la escuela formen un equipo pues de esta manera se detectara cualquier problema emocional que pueda atravesar un niño.
Los padres y maestros tienen una tarea fundamental dentro de este tema, pues si bien es cierto que muchas veces dentro de las aulas las situaciones de acoso escolar son más evidentes para los maestros, los padres conocen con mayor profundidad el comportamiento de los hijos y son los principales promotores de los valores por lo que deberán predicar con el ejemplo para que comiencen a practicar los valores desde edad temprana evitando situaciones de violencia
La fecha para conmemorar este día se debe al aniversario luctuoso de Gandhi promotor de la no violencia ya que como menciona en una de sus frases más recordadas “No hay camino para la paz, la paz es el camino” y en este camino los niños tienen el papel principal pues de ellos dependerá el futuro de la sociedad.