La Contralora del Gobierno del Estado, María Maricela Escobar Sánchez, señaló que actualmente tienen registrados 16 casos por presunto desvío de recursos de las cuotas escolares dentro de los Comités de Padres Familia por lo que son investigados  ante una malversación de recursos.

Escobar Sánchez,  refirió que es una situación lamentable que en las escuelas se registren éstas prácticas, sin embargo, externó que afortunadamente la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPE) cuenta con Contraloría Interna, la cual da un seguimiento  a éstas denuncias recibidas, donde  los padres de familia no han ejercido los recursos de la mejor manera.

“Se han tenido  los acercamientos con las organizaciones de padres de familia para tratar temas de transparencia y legalidad, pero lamentablemente se han registrado estas situaciones donde se presume un delito  por el desvió de recursos”.

La funcionaria estatal, expresó que los casos  registrados  se han presentado principalmente  en primarias y secundarias, “pero afortunadamente, cada vez estamos muy atentos de que a nivel nacional se pueda avanzar en los lineamientos para este tipo de programas, para que haya una mayor transparencia y rendición de cuentas que nos preocupa y nos ocupa”, agregó.

Explicó que en caso de que la falta sea grave por desvío de recursos, al no ser servidores públicos (padres de familia) tendrían que acatarse a otro tipo de normatividad. En el sentido de que algunos docentes pudieran estar involucrados en el mal  manejo de las cuotas escolares; manifestó que esa información no se podía  ventilar y que sería riesgoso opinar en esa vertiente.

En tanto, externó que algunos de estos hechos donde se vislumbra un desvío de recursos podrían llegar a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por la gravedad del caso  pero esto depende también  de los medios de defensa que hagan valer cada servidor público o particular señalado.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here