El Secretario de Educación Pública del Estado, Florentino Domínguez Ordóñez, informó que de manera emergente se está diseñando un protocolo homogéneo para el proceso de entrada y salida de los alumnos de las escuelas del nivel básico, el cual es necesario para salvaguardar la integridad física de los estudiantes.
En entrevista, tras concluir la celebración del Día del Ejercito, el funcionario estatal externó que los Centros de Atención Infantil y en preescolar, se rigen por medio de un reglamento interno el cual regula el proceso de entrada y salida de los niños; pero en Primarias, mencionó solo algunos lo tienen, mientras que, en las secundarias, en sus tres modalidades, técnicas, federales y telesecundarias, no todos cuentan con uno.
“Entonces lo que nosotros haremos es homogenizar de inmediato el protocolo de entrada y salida de las instituciones educativas de educación básica del estado. Nosotros hemos convocado a una reunión con todos los servidores públicos de la Sepe, para que una vez que elaboremos este protocolo, de inmediato lo demos a conocer a la estructura educativa. Y a más tardar el día lunes todo el magisterio en general lo conozca”.
En este sentido y tras lo sucedido en la ciudad de México, donde robaron a la menor, Fátima, tras salir de la escuela, y posteriormente encontrada sin vida; Florentino Domínguez, puntualizó que el protocolo a implementarse debe ser conocido por jefes de sector, supervisores, directores, maestros de grupos y los propios padres de familia.
“Aquí la petición es que los padres de familia lleguen a tiempo, para que se hagan responsables de sus hijos, los maestros son responsables en su horario laboral, no después de su horario. Sin embargo, nos vamos a organizar, de tal forma que los padres de familia que no pueden llegar por sus hijos, existan una guardia para que lo puedan esperar con ese tiempo de tolerancia”, acotó.
Finalmente, externó que es eminente la necesidad de regular el ingreso de los niños, pero sin perder de vista la puntualidad. De igual manera que el ingreso de los pequeños se acompañados de un familiar acreditado, como en preescolar y en primaria que realizan este procedimiento.




























