Michaelle Brito Vázquez, legisladora local, se dijo respetuosa de la libre manifestación de ideas, respeto al paro nacional que llevarán a cabo miles de mujeres el próximo nueve de marzo de nominado el nueve nadie se mueve.
“Aplaudo el valor del colectivo feminista de Veracruz Las Brujas del Mar, quienes convocaron al paro y también aplaudo a todas las mujeres que participarán en el mismo”.
Señaló que es entendible la razón de este movimiento, que es el reflejo del hartazgo de la sociedad por la violencia generalizada en contra de las mujeres, al tiempo de señalar que el feminicidio no es un problema reciente.
“Empezó a acentuarse y verse como un problema a partir de 1993 con los asesinatos de Ciudad Juárez, es decir, hace 27 años. Se ha incrementado en nuestro país hasta llegar a un promedio diario de diez mujeres asesinadas, destacando que 2010 fue uno de los años más violentos, pues se registraron dos mil 235 defunciones femeninas con presunción de homicidio”.
Dijo también que en los años 2011 a 2014, México fue quinto lugar a nivel mundial en crecimiento de la taza de feminicidios, mientras que de 2015 a 2018, hubo un incremento de feminicidios de 138 por ciento.
Aseguró que el paro convocado para este nueve de marzo, tendrá repercusiones sociales y económicas, respecto a las mujeres que participen y lleven a cabo las actividades solicitadas como no salir a las calles, no asistir al trabajo, escuela y no comprar nada.
“Apoyo el paro de actividades y estoy comprometida a trabajar para erradicar la violencia de género contra la mujer, más por el cargo que ocupo y por la responsabilidad que tengo de representar a los ciudadanos, de ser necesario, haré as actividades imperativas ese día”.
Pidió compresión para aquellas mujeres que no puedan dejar de lado sus actividades personales, académicas y laborales, sobre todo a quienes participan en los sectores educativos, salud y seguridad pública.