Carlos Santiago Alonso, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM), aseguró que derivado de las difusiones, capacitaciones y acercamiento con usuarios de servicios médicos en el estado, han logrado incrementar su curva de atenciones.
“Por poner un ejemplo, en 2010 se dieron 170 atenciones y el año pasado, terminamos con 517 atenciones, entonces, este incremento es porque nos damos a conocer y damos resultados a la población en cuanto a las inconformidades que presenta y no precisamente por el coronavirus”, dijo.
Santiago Alonso dio a conocer solo en el mes de marzo se han dado 65 atenciones, de las cuales quince fueron asesorías, 30 orientaciones, 14 gestiones y seis quejas.
De las seis quejas, Carlos Santiago detalló que se trata de distintas situaciones, entre ellas la falta de información y por tratos inadecuados, sin embargo, descartó que la mala práctica médica no tiene gran impacto.
Con ello, aseguró que han superado lo programado de manera mensual en cuanto a atenciones totales en favor de los tlaxcaltecas que acuden a esta instancia en busca de apoyo.
Aclaró que la CEAM considera este incremento como positivo dado que cada vez llegan a más personas que solicitan apoyo debido a que se han dado a conocer de manera positiva en apoyo de los usuarios de servicios de salud.
“Estoy hay que tratarlo con cuidado, no se trata de que se brinden mal los servicios, lo que pasa es que no nos conocían, pero ahora ya vienen porque nos conocen”, comentó.
Comentó también que entre sus labores brindan capacitaciones con el sector salud y en medicina privada en virtud de las quejas que se presentan, pues en base a ellas, son los temas que abordan.
Ejemplificó el caso de determinada unidad médica donde existen inconformidades, momento que aprovechan para brindar asesoría y apoyo en cuanto al manejo y trato de paciente, pues de no acatar las medidas y adecuaciones, se podrían generar implicaciones hasta legales en contra del personal e incluso de la institución médica, ya sea pública o privada.
Resaltó que derivado del acercamiento con los pacientes y quejosos, la CEAM ha logrado gran respuesta por parte del sector salud y del sector privado, lo que ha derivado también en la concientización de las personas.