El consejero electoral, Norberto Sánchez Briones, presidente de la comisión de Seguimiento de Sistemas informáticos, detalló que avanzan en la conformación de aquellos medios electrónicos requeridos para el proceso electoral 2020-2021 Tlaxcala.
“Uno de ellos es el sistema de registro de candidatos y candidaturas, resalta porque hoy vamos a tener una gran afluencia de candidaturas, recordar que en 2016 tuvimos más de doce mil registros y ahora esperamos entre catorce y quince mil”.
Derivado del gran número de solicitudes, refirió que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), requiere de un sistema con un servidor y un programa que cuente con la capacidad suficiente para concentrar la totalidad de registros y solicitudes.
Esto debido a que se concentran también las subsanaciones, sustituciones, cambios, renuncias y con ello preparar la información y así conformar las boletas electorales para la siguiente jornada electoral.
De este sistema de registro de candidaturas, el consejero electoral local detalló que cuentan con un avance entre el 70 y 80 por ciento, lo que permite recabar la información y combinaciones posibles tanto en los registros por partido político, candidaturas comunes, coaliciones y candidaturas independientes.
“Esta situación nos genera varias combinaciones que pueden pasar en una comunidad o en un ayuntamiento pero en el resto podrían ser distintas, de ahí el trabajo avanzado para contar con una plataforma capaz de operar sin contratiempos”.
Asimismo y por el robustecimiento de la información, precisó que también buscan contar con un sistema seguro que pueda combatir de manera digital los ataques externos que funcionan en virtud del robo de información, contener información apócrifa y prevenir ataques cibernéticos orientados a debilitar o “tirar” la información del sistema.
Otro de los sistemas en los que ya observan un avance del 80 por ciento es el sistema de cómputos, utilizado después de realizarse la jornada electoral, en el que se determinan los conteos totales, parciales, contabilizar las mesas de trabajo y recepción de paquetes electorales.
Herramienta que para esta elección se manejará como sistema con programación y lenguaje propio a través de internet y no como un sistema de agrupación de datos como se dispuso para la elección pasada.