El Colectivo Mujer y Utopía (CMU), informó que desde el Observatorio de Violencia de Género en Tlaxcala, a cargo de la misma organización, tienen registrado al menos 146 desapariciones, de las cuales 123 han sido niñas y mujeres y 23 niños y adolescentes en lo que va del año, registrando un aumento durante la presente contingencia sanitaria por Covid-19.
En este sentido, el organismo señaló que de todos los casos registrados únicamente en cinco de estos sucesos las autoridades sólo activaron Alerta Amber o el Protocolo Alba, omitiendo gravemente el contexto de Trata de mujeres con fines de Explotación Sexual, Violencia Sexual y Feminicidio que existe en Tlaxcala.
De acuerdo a la información que divulgada por el Colectivo, externó que 45 personas siguen sin ser localizadas y las desapariciones han sido en 35 municipios, sin especificar cuáles.
Cabe destacar que del total de desapariciones el 48.6 por ciento corresponde a mujeres menores de 18b años; el 30.1 por ciento a mujeres mayores de 18 años; mientras que el 15.8 por ciento a hombres menores de 18 años y del 5.5 restante no se sabe la edad.
Bajo este tenor, el CMU puntualizó que sólo en cinco casos de desaparición se activó la Alerta Amber o protocolo Alba, siendo éste último el mecanismo operativo de investigación coordinación y reacción inmediata entre autoridades federales estatales y municipales, que establece como obligatorio el análisis del contexto local para la búsqueda niñas, niños, adolescentes y mujeres, con la finalidad de implementar la perspectiva de género en toda la investigación de desaparición de personas pertenecientes a dichos grupos
Mientras que la Alerta Amber es la acción inmediata que debe de ser una herramienta eficaz de difusión la cual contribuye en la búsqueda localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes. Su objetivo, es la pronta localización de menores que hayan sido sustraído, secuestrados o que se encuentran desaparecidos dentro o fuera del Estado, y bajo ninguna circunstancia las autoridades pueden solicitar esperar para activarla.
Cabe mencionar que para la activación de la alerta los criterios son que en caso de ser una persona menor de 18 años de edad que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave su integridad personal, así como dar información suficiente sobre la niña, niño o adolescente, como datos del hecho, nombre, edad, sexo, señas particulares, lugar de vestimenta y fotografía.