El coordinador médico de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Arquímedes Díaz Parra, recomendó a la población cuidar la higiene de manos y de los alimentos al momento de prepararlos; además de redoblar los cuidados en esta temporada de lluvias y calor, además de evitar los cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades gastrointestinales.

Señaló que durante el mes de agosto al incrementarse las lluvias y la temperatura, nos obliga a tomar mayores precauciones en la alimentación y en el agua que tomamos todos los días. “La presencia de bacterias y parásitos eleva la incidencia de contraer enfermedades en el aparato digestivo y desarrollar gastroenteritis o salmonelosis, entre otras, por la contaminación del agua y la escasa o nula higiene al cocinar”, acotó.

En este sentido, recomendó mantener limpia la cocina al momento de preparar los alimentos, lavarse las manos con agua y jabón ante cualquier preparación de alimentos, lavar bien frutas y verduras, evitar el consumo de carne cruda, y revisar las fechas de caducidad de los enlatados y envasados.

Además de freír o cocer bien los alimentos, sobre todo carnes, pescados y mariscos, así como refrigerar aquellos que no utilicemos para evitar su descomposición, y tener cuidado de no consumir comida con principios de descomposición.

“Para evitar las enfermedades gastrointestinales es recomendable no comer en la calle o en puestos ambulantes, ya que no tienen una higiene adecuada. En el caso del agua para beber debe ser hervida o embotellada, de preferencia natural; en caso de agregar frutas o algún té, ésta será saludable siempre que no se use azúcar”.

Díaz Parra, explicó que las enfermedades gastrointestinales atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como la leche y las grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan.

“Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones, como la deshidratación”, refirió.

Finalmente, mencionó que dentro de los grupos de mayor riesgo de padecer esto tipo de enfermedades se encuentran las niñas y niños menores de cinco años de edad, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas, así como aquellas que consumen alimentos en lugares con mala higiene.

Por lo que refirió que en caso de presentar algún síntoma, es necesario acudir al médico inmediatamente y no auto medicarse, pues es importante confirmar o  descartar el tipo de infección intestinal para evitar complicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here