Luego que el gobierno del estado, brindara un apoyo mediante el Fondo para la Protección del Empleo e Ingreso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) por la emergencia de Covid–19, estos buscarán negociar que haya una prórroga en los pagos de los créditos, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chiautempan, Andrés Méndez Tepech.

Expuso que solicitará abrir diálogo con el gobierno estatal con el objetivo de que haya una prórroga en el pago de los créditos que se han autorizaron al momento, derivado de que no se ha logrado una activación y el circulante económico está detenido.

“Somos conscientes de que si bien hubo un apoyo a los micro empresarios con dicho fondo, éste es insuficiente y trataremos de abrir el diálogo porque ya se viene la etapa para empezar a pagar esos créditos, pero el asunto es que la economía no se ha reactivado y si como empresario ya tenía un problema, ahora ya tengo dos porque debo empezar a pagar al gobierno”, ahondó.

Señaló que la intención es conseguir una prórroga en virtud de que el inicio de los cobros está programado para octubre y noviembre, por ello, dijo que estarían pidiendo que por lo menos les den la oportunidad de que se vayan hasta enero o febrero de 2021.

Recordó que la celebración fuerte para la reactivación del comercio en Chiautempan inicia a partir del mes de septiembre, derivado que se recibe a peregrinos que llegan al santuario de San Miguel del Milagro en Natívitas, sin embargo, la fiesta también fue cancelada, lo que complica más la situación, porque en esas fechas el turismo pasa a la compra de cobertores y cobijas en el municipio sarapero.

Por lo anterior, espera que haya una reactivación para las fiestas decembrinas, donde se podría generar una derrama económica importante, de ahí la importancia de que haya una prórroga en los pagos de los créditos al gobierno del estado, expuso Méndez Tepech.

Puntualizó que fueron alrededor de 200 socios los que han accedido a créditos de dicho fondo, la mayoría de ellos por 10 mil pesos que dan un monto global de poco más de 2 millones de pesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here