Todo un reto realizar el Noveno Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta”

La convocatoria que inicialmente concluía este 30 de septiembre, se extiende hasta el 15 de octubre, anunció Jorge Córdova Valencia

0
1

El coordinador artístico del Noveno Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta”, Jorge Córdova Valencia, manifestó que es todo un reto realizar esta edición del festival, ya que será de manera virtual y no presencial como habitualmente se realizaba, con el fin de salvaguardar la salud de los participantes y público a cusa de la pandemia de coronavirus.

En este sentido, mencionó que los coros por manifestación propia han externado lo complicado que ha sido reunir a los integrantes en un ensamble a la distancia, sin embargo, el entusiasmo por querer participar ha impulsado a extender el periodo de participación, por lo que la convocatoria la cual concluiría este 30 de septiembre, se alargó hasta el 15 de octubre como fecha límite para enviar los videos virtuales corales.

“Varios directores de coros, se comunicaron para solicitar más tiempo para poder enviar sus videos; y se les ha otorgado, pues sería una contradicción que este Concurso se denomina un canto de esperanza y se les negará un poco más de tiempo. Además porque conocemos lo complicado que es grabar y editar los ensambles a la distancia y hacer parecer que están reunidos todos en un solo lugar”.

Mencionó que aún no pueden dar un número exacto de los coros inscritos hasta el momento debido a que al día continúan inscribiéndose, pero adelantó países como Cuba, Perú y probablemente España, además de diversos estados del país incluyendo Tlaxcala.

El coordinador, recordó que en esta ocasión, se ofrecerá un estímulo económico de 50, 35 y 20 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, además de tres menciones honoríficas con 5 mil pesos cada una.

Además de que por primera vez, se entregará la Presea “Tlaxcala Canta” al “Coro Infantil Voces Yumhu” como reconocimiento a su trayectoria musical; el cual está integrado por niñas y niños de 6 a 14 años de edad del municipio de Ixtenco, quienes han puesto en alto el nombre de Tlaxcala.

En tanto, puntualizó que a nivel mundial, Tlaxcala se convierte en pionero al realizar la novena edición del festival de manera virtual e incentivar a los participantes con un estímulo económico.

Finalmente, refirió que de los ensambles artísticos los que más riesgos representan son los Coros, ya que al cantar se emiten pequeñas partículas, que a pesar de portar cubrebocas e incluso careta traspasan, esto por la fuerza de entonación, tal y como lo demostró un estudio en Alemania.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here