La coordinadora auxiliar delegacional de los Servicios de Promoción de la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Mariana López González, señaló que es importante realizar pausas de salud entre clases virtuales para evitar problemas musculares en niños y adolescentes.

La especialista informó que las pausas de la salud son iniciativas que se tienen para crear hábitos de una vida activa saludable para evitar algún tipo de fatiga, sobre todo en los niños y adolescentes que están haciendo actividades en línea y que involucra pasar mucho más tiempo de una forma sedentaria

“Estas pausas para la salud son ejercicios breves de estiramiento y de movilidad articular principalmente de manos, piernas y cuello. Estas pausas se recomienda cada dos horas mínimo de dos minutos, aunque lo ideal es que sea de 10 a 15 minutos y posteriormente continuar con las actividades en línea”.

López González, externó que los principales problemas que deriva el no hacer pausas,  son de tipo musculares, ya que empieza a generar rigidez sobre todo de cuello y hombros por la posición en la que se encuentran niños y adolescentes al estar frente a un monitor.

“Los principales problemas físicos que empiezan a tener son los musculares de cuello y hombros, pero también en los ojos generando vista cansada al estar más tiempo con los ojos abiertos o con una pantalla muy luminosa se empieza a secar un poquito el lagrimal.

En este sentido, mencionó que las pausas a la salud activan toda la parte medular y ayuda a mejorar la concentración, circulación de las piernas y ayuda a no tener dolor en las articulaciones. Por lo que el IMSS de manera preventiva ha publicado en su página oficial cuales pueden ser las actividades que pueden realizar.

Entre los ejercicios destacan, el colocar las manos atrás de la cabeza y hacer movimientos de arriba hacia abajo, y que el mentón genere un poco de presión en el pecho. Para relajar los hombros, moverlos en círculos hacia delante y hacia atrás; para la espalda, permanecer sentados y colocar las manos tocando los nudillos y jalando hacia afuera para hacer un poco de estiramiento en la espalda y después los brazos hacia adelante; por mencionar algunos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here