Respecto a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF), que desechó el juicio SCM-JDC-150/2020 sobre violencia de política en razón de género, la diputada Irma Yordana Garay Loredo, mencionó que seguirán en la búsqueda de justicia a través de mecanismos nacionales e internacionales.
«Esto no va a parar aquí, la lucha sigue y hay que agotar todavía otras instancias legales que tenemos para poder recurrir a ellas, una lucha no se gana a la primera, vamos a continuar».
Refirió que el grupo de legisladoras y legisladores que promovieron este juicio, agotarán hasta la última instancia jurídica en el país, además de contar con herramientas legales nacionales e internacionales para continuar con este caso.
Luego de asistir a la ceremonia por el 146 aniversario de la incorporación de Calpulalpan al territorio tlaxcalteca, la diputada petista aseguró que el empoderamiento de las mujeres no se va a detener ya que el respaldo femenino en Tlaxcala lo tienen, por lo que afirmó, no van a fallar.
Explicó que los principios que rigen a este proceso deberían ser imparciales y de respeto, por lo que dijo, «no pueden ser los propios agresores jueces en un tema tan delicado como es el de violencia política hacía las mujeres».
Las y los diputados en contra de la violencia política en razón de género, advirtió la legisladora por el PT, continuarán en esta lucha de mujeres para frenar este tipo de temas que atentan contra la integridad de las mujeres.
Aprovechó para aclarar que el resolutivo del TEPJF no es ni bueno ni malo, pues dijo que las luchas de este tipo así se lleva a cabo, por lo que mantendrán un paso firme hasta conseguir que su voz sea escuchada y lleguen así a la victoria.
«Confiamos en las autoridades de nuestro país y sabemos que van a actuar de forma adecuada, aún así, reitero, nos quedan muchas instancias para seguir, no nos va a detener ninguna resolución judicial», reafirmó la legisladora.
En este mismo sentido, aplaudió la actitud de las y los legisladores que acompañan esta causa, quienes aseguró, no bajarán la guardia y continuarán con el dedo en el renglón hasta verse favorecidos por las autoridades competentes.
Finalmente, es de señalar que los magistrados consideraron que existe jurisprudencia para que las decisiones al interior del Poder Legislativo sean sujetas a derecho parlamentario y no electoral.
De ahí que fue desechado el juicio por la presunta ilegal remoción de legisladores de presidencias de diversas comisiones ordinarias y de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) que además conlleva a violencia política en razón de género.