A dos meses de que concluya el año, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tlaxcala, sigue en espera de que se concrete el Programa Estatal Emergente de Obra Pública para reactivar y crear empleos, indicó el presidente Hugo Cano Martínez.

De los socios de la CMIC apenas un 25 a 30 por ciento tiene trabajo y el resto está en busca de oportunidades en el sector público y privado, con el objetivo de no caer en el cierre de alguna empresa.

En entrevista, dijo que este sector enfrenta una situación complicada por la emergencia sanitaria de Covid–19, por ello, confían en que la autoridad estatal ponga en marcha el programa que fue anunciado desde el pasado mes de abril.

“El tiempo es apretado porque faltan menos de dos meses para concluir el año; sin embargo, confiamos en el compromiso que hizo el gobernador, nosotros confiamos en que se va a dar, definitivamente los tiempos los manejan ellos y nosotros estamos bien al margen de lo que ellos comenten, pero estamos confiando en el gobierno estatal”, ahondó.

Indicó que la pandemia lleva ocho meses y el anuncio de la estrategia no ha sido claro, aunque dijo desconocer las circunstancias por las cuales no se ha puesto en marcha por lo que esperan a ser convocados para que establecer cómo se podría llevar a cabo esta maniobra con mayor claridad.

Señaló que las licitaciones que ha realizado el gobierno del estado corresponden a repavimentaciones, reconstrucción de carreteras, espacios públicos deportivos y mantenimiento a edificios públicos, “pero son obras que estaban programadas antes de la contingencia sanitaria y no son parte del programa emergente”.

En ese tenor, abundó que los constructores locales han accedido a los procesos de licitación, ya que son concursos públicos y se pueden adquirir las bases para participar sin ninguna limitación, “esa garantía sí la tenemos por parte del gobierno”.

Al existir poco trabajo, por parte de los socios de la CMIC, quienes no han logrado acceder a las licitaciones buscan oportunidades en el sector público y privado.

“Los socios están picando piedra, buscando las oportunidades en el sector público y privado, obviamente tratando de cumplir con cada uno de los requerimientos que se solicitan”, expuso.

Finalmente dijo que sí se ha visto cierta recuperación en el sector a menos de dos meses de concluir el ejercicio fiscal 2020, lo que significa una ligera recuperación en empleos, aunque no es lo favorable, la situación todavía es complicada para el sector de la construcción.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here