Las diputadas Luz Guadalupe Mata Lara, María Félix Pluma Flores y María Ana Bertha Mastranzo Corona, conforman la comisión especial encargada de analizar la situación jurídica de la magistrada en funciones del TSJE, Rebeca Xicohténcatl Corona.

Esto debido que se encuentra próximo el plazo por cumplir para el que fue seleccionada ante el Tribunal Superior de justicia, por lo que las legisladoras se encargarán de dictaminar su remoción o ratificación al cargo previa evaluación.

Dicha propuesta fue entregada por la Junta de Coordinación y Concertación Política y avalada este jueves en sesión ordinaria del Congreso local.

Lo anterior de acuerdo a lo que establece el artículo 54 de la Constitución local, que confiere al legislativo la facultad de nombrar, evaluar y en su caso, ratificar a los magistrados del tribunal superior de justicia, sujetados a la Constitución y a la Ley Orgánica del Legislativo.

Una vez cumplido el plazo para el que fueron electos los magistrados, podrán ser ratificados por un periodo igual mediante la aprobación de dos terceras partes de los diputados y previa opinión del Consejo de la judicatura sobre el desempeño de la magistrada e comento.

Por otro lado y en caso de que exista la necesidad de nombrar a un nuevo magistrado, se en tendrá lo dispuesto en los artículos 83, 84 y 84 Bis y de la ley interna del Congreso local.

Es de señalar que los magistrados propietarios son elegidos por un periodo de seis años con posibilidad de ratificación, mientras que el presidente del Poder Judicial será elector por un periodo de dos años con oportunidad de ser electo una segunda ocasión únicamente.

Finalmente, estos podrán ser removidos de sus cargos por el Congreso del estado por faltas u omisiones en el desempeño de sus funciones, por incapacidad física o mental, así como por sanciones impuestas por la Ley de Responsabilidades de Servidores Público o haber cumplido 56 años de edad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here