El Día Internacional del Guepardo nace como una iniciativa de la Cheeta Conservation Fund más específicamente de su fundadora Laurie Marker que creo esta celebración como un homenaje  a Kahayam (la fecha coincide con su cumpleaños) , un guepardo que ella misma  educo desde cachorro en el Wildlife  Safari en Winston Oregon.

 

La crianza de este guepardo sirvió como un experimento para saber si se podía reintroducir a guepardos criados en cautividad en la naturaleza y que los animales conservaran su instinto de caza.

 

Sus resultados fueron positivos pero trágicamente fue viendo como aumentaba la caza de estos al ser considerados como una amenaza.

 

El guepardo es considerado el mamífero más veloz del mundo ya que cuenta con la capacidad de pasar en apenas tres segundos de 0 a 9,6 kilómetros por hora. Lo cual la hace una habilidad fundamental para ellos pues se valen de esta para cazar, para lograr  tener éxito necesitan de campos abiertos que les brinden una buena visibilidad.

 

Cuando logra atrapar  una presa no la come en seguida, ya que al terminar la carrera se encuentra agotado y necesita de 5 a 45 minutos para recobrar energía, por lo cual es muy común que otro depredador le robe la presa, pero el guepardo también toma sus precauciones ya que cuando come suele hacerlo muy rápido.

 

Como ya es sabido se encuentran en peligro por múltiples actividades humanas entre las que se encuentran la agricultura que suele reducir los espacios de caza de este animal, el  turismo ya que al ser animales tímidos la presencia humana interrumpe sus actividades y la caza furtiva que termina con su vida. Se estima que a desde la época del Egipto antiguo, hace 4000 años eran cazados como trofeo y capturados para ser mascota.

 

Desde su descubrimiento oficial en 1775 por von Schreber su población a disminuido de manera muy drástica, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, estima que existen 6700 animales adultos y jóvenes lo cual la convierte en una población que se encuentra en estado vulnerable.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here