La directora general de Productividad y Desarrollo Tecnológico a nivel nacional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Areli Cerón Trejo, anunció que se realizará la entrega de fertilizante para 18 mil hectáreas, y el beneficio será a más 7 mil 500 productores en 36 municipios de Tlaxcala, tal como se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus visitas al estado.
Para lo que resta del presente mes de diciembre se tiene programado el registro de solicitudes para la entrega extraordinaria de fertilizante del ciclo otoño-invierno, así lo acordaron durante la reunión donde estuvo presente el delegado de Bienestar, Carlos Luna Vázquez, ahí la funcionaria federal, refirió que la meta es atender al menos 15 mil hectáreas de cultivo de avena, con un mínimo de 7 mil 500 productores beneficiados y se amplió a 3 mil hectáreas de hortalizas.

El pasado mes de enero, AMLO, anunció una entrega extraordinaria de fertilizante para pequeños productores, compromiso al que se le dio seguimiento en el mes de marzo, por parte de Bienestar Tlaxcala. En octubre, el secretario de la SADER, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, anunció que el recurso extraordinario en fertilizante llegaría para el ciclo otoño-invierno a la entidad, indicaron las autoridades federales.
En su intervención Luna Vázquez, se congratuló por la atención a los pequeños productores y las zonas prioritarias del estado, lo que aportará al desarrollo de dichas regiones y el bienestar de la población.
En tanto, el encargado de la representación de la Sader en Tlaxcala, Carlos Miramontes Pérez, refirió que el reto es lograr la entrega de manera rápida, en tiempo y forma; lo cual confió en que se logrará con el plan estratégico que planeó y en el que se prevé la participación de los servidores de la nación.
El apoyo que se otorgará es de dos hectáreas de avena (3 bultos de urea y 3 de DAP) o de hortalizas (2 bultos de urea y 4 de DAP) por productor. Los interesados podrán acudir al CADER más cercano antes del cierre del registro, el 30 de diciembre de 2020.
El apoyo se aplicará solo en los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlagantepec, Atlzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Humantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Panotla, San José Teacalco, Lucas Tecopilco, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxco, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemehcan y Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos.
Los interesados productores interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener menos de cinco hectáreas, estar registrados en el Padrón Sader; completar la solicitud de apoyo; llevar una identificación oficial con fotografía o un CURP si la identificación oficial no la contiene, un comprobante de domicilio y acreditar la legal posesión del predio.




























