Para el próximo 2021, el Presupuesto de Egresos para el estado de Tlaxcala (PET) contempla como prioridad, tal y como ocurre a nivel federal, priorizar el sistema de salud derivado de la pandemia por Covid-19.
Aunado a lo anterior, lo aprobado por el Congreso local para ejercer durante el 2021, es menor a lo contemplado para el presente año, esto es, 20 mil 779 millones 41 mil 842 pesos ejercidos hasta el 31 de diciembre del presente año, contra 20 millones 667 millones 669 mil 175 para el 2021, es decir una variación de 111 millones 372 mil 667 pesos.
De lo anterior, el Poder ejecutivo ejercerá 9 mil 745 millones 418 mil 576 pesos contra los 6 mil 52 millones 707 mil 573.26 pesos ejercidos en 2020, es decir, existió un incremento presupuestal superior a los tres mil millones de pesos para el 2021.
Mismo incremento se presentó en los Poderes Legislativo y Judicial.
Los municipios de igual forma observaron un incremento, pues en este 2020 ejercieron un total de 3 mil 747 millones 651 mil 920.90 pesos mientras que para el 2021 el ejercicio entre las 60 localidades será de 3 mil 783 millones 877 mil 802 pesos.
En cuanto a las dependencias del gobierno del estado, una de las que sufrió un recorte fue la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Vivienda que en 2020 recibió 759 millones 514 mil 518.78 pesos y para el siguiente año ejercerá 746 millones 447 mil 343 pesos, es decir un recorte de13 millones 67 mil 175 pesos.
Señalar que derivado de la pandemia por Covid-19, el Órgano Público Descentralizado de Salud de Tlaxcala ejercerá dos mil 487 millones 257 mil 900.pesos, es decir, 432 millones 517 mil 539 pesos más que el presente ejercicio fiscal 2020.
Con lo que se pretende priorizar los servicios de salud en Tlaxcala para hacer frente a la pandemia que recién recobró fuerza en la entidad al pasar de semáforo amarillo a naranja.
Otro sector que disminuyó sus egresos para el 2021 fue la Secretaría de Turismo del estado que ejerció 37 millones 883 mil 672.16 pesos en 2020 y ahora, una vez que inicie el 2021, ejercerá 36, millones 16 mil 545 pesos.
Por otro lado, a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) se le asignaron mil 89 millones 282 mil 313 para el presente ejercicio fiscal, en tanto que para el siguiente año las cifras no sufrieron modificaciones.
En este tenor, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ejerció este 2020 una cantidad de 49 millones 762 mil 962.47 pesos y para el próximo año 50 millones 815 mil 32 pesos, es decir que alcanzó un incremento en su presupuesto asignado.
Finalmente, recordar que la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) recibió 212 millones 574 mil 759.68 pesos para el presente año y para el 2021 le fue asignado un egreso de 213 millones 473 mil 531 pesos.