El Instituto Nacional Electoral ha realizado desde el año anterior un monitoreo intensivo del tiempo y uso de medios de comunicación de partidos políticos, sin embargo no se ha concentrado hasta el momento información de Tlaxcala.

Lo anterior contempla el proceso de precampañas para diputaciones federales en las que únicamente el INE ha detallado información de los estados de Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México (DCMX).

Dentro de los informes, se contemplan partidos políticos, tiempos y medios monitoreados, ya sean radio o televisión, sin embargo, al indagar al respecto el estado de Tlaxcala mantiene desde diciembre y hasta el 23 de enero del presente año todos los campos sin ser llenados.

Estos son tiempos de valoración, ya sea negativa o positiva, sujeto (partido) de monitoreo en tiempo, por menciones en medios de comunicación, valoración de piezas informativas, géneros periodísticos, recursos técnicos en tiempo, jerarquía en mención, número de piezas informativas, valoración de menciones por tiempo y género, así como posibles menciones con carácter sexista.

Las anteriormente mencionadas se encuentran en ceros para el caso de los partidos con presencia en Tlaxcala y con registro a nivel nacional, sin embargo, los concentrados generales ponen como puntero al Partido Acción Nacional en cuanto a uso de tiempo y menciones.

Lo anterior refiere un 19.7 por ciento del tiempo total desde el 23 de diciembre y hasta el 31 de enero del presente año, seguido de Morena con el 16.4 por ciento de presencia en medios de comunicación.

El tercer sitio es del PRD con 12.9 por ciento del tiempo en medios de comunicación y el Partido Revolucionario Institucional ocupó en el periodo antes establecido un 12.65 por ciento del tiempo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here