Ácido fólico, útil herramienta antes y durante embarazos

IMSS en Tlaxcala recomienda a las parejas que piensan tener un hijo, acudir a consulta preconcepcional, para realizar una valoración previa que evite complicaciones durante el embarazo

0
4

Arquímedes Díaz Parra, coordinador delegacional de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala recomendó a las parejas que piensan tener un hijo, acudir a consulta preconcepcional, para realizar una valoración previa que evite complicaciones durante el embarazo.

El IMSS promueve la toma de ácido fólico en las mujeres que desean ser mamás, tres meses antes del embarazo y en el primer trimestre de la gestación, pudiendo prolongarse hasta su término, ya que previene diversos defectos neurológicos que pueden surgir en el cerebro del bebé y en el sistema nervioso, que dañan la columna vertebral, así como disminuir el riesgo de bebés con bajo peso al nacer.

Señaló que el ácido fólico es la vitamina B9, una vitamina hidrosoluble, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos.

La vitamina B9 interviene en la síntesis del ácido nucleico (RNA y DNA), por lo que participa en la división celular y ayuda en el metabolismo de las proteínas.

“El ácido fólico es importante en el embarazo, ya que la ingesta adecuada de esta vitamina, antes y después de la concepción, ayuda a reducir el riesgo de tener un bebé con espina bífida, anencefalia (desarrollo inadecuado del cráneo y del cerebro), labio hendido y paladar hendido (conocido como labio leporino y fisura palatina), e incluso llegar a padecer leucemia infantil”, detalló Díaz Parra.

El especialista señaló que el no llevar una alimentación saludable, abusar del alcohol o drogas, padecer de estrés o de enfermedades crónicas, podrían generar un déficit de ácido fólico, lo que hace necesario consultar con el médico, la posible prescripción de vitamina B9.

Su prescripción médica, aporta también otros beneficios tangibles en las personas como podría ser el retrasar la aparición de canas, disminuir la incidencia de Isquemia coronaria y problemas cardiovasculares como el Infarto, prevenir casos de demencias o problemas seniles, de anemia y depresión.

Además de dificultades de fertilidad o abortos sucesivos, podrían estar vinculados a la falta de ácido fólico. Durante la menopausia, ayuda a mantener los niveles de estrógenos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here