Jair Torreblanca Patiño
Tigres se quedó con el sub campeonato del mundial de clubes, al perder la final ante el Bayern Múnich 1-0. Fue una participación histórica la que firmó el equipo mexicano al llegar en su debut a la final del también llamado mundialito.
La participación de los felinos estuvo llena de polémica de principio a fin, recordar que previo a la asistencia a Qatar, se generó división de opiniones referidas a qué si representaban o no a un país. El tema acabó con declaraciones de jugadores como el portero Nahuel Guzmán que dijo no a esta representación tricolor y que a la postre fue recriminado por el principal patrocinador del plantel de Monterrey.
Esta polémica surgió a raíz de dichos en redes sociales que hacían mención de que los Tigres no representaban a México en esta competición y a que la postre se fueron enfrancabdo los propios jugadores y provocó este desaguisado y que para muchos auguraba una participación poco destacada y quizás sin lucimiento.
No fue así, porque el plantel dirigido por el experimentado Ricardo Ferretti, logro avanzar como se esperaba en la primera ronda ante el campeón de Asia, el coreano Ulsan a quien se le ganó con autoridad, y posteriormente vino el reto de enfrentar al campeón de la copa Libertadores, la novena brasileña del Palmeiras, que nñen cancha no honro el legado del Jogo Bonito y fueron derrotados por el plantel mexicano para hacer historia desde ese momento al llegar a una final.
Había exapectativa, sobre la forma en que el equipo encararía este reto, al enfrentar al campeón europeo y que hasta el momento había ganado todo, el Bayern. El desarrollo del duelo no fue el esperado, debido a que el buen «Tuca» se preocupo por no ser goleados y marco un buen cerco defensivo, pero que evito tener una ofensiva clara; es cierto, con lo presentado casi alcanza para lograr la hombrada, pero el cuadro alemán, se mostró más combativo, con un mejor fútbol y esto provocó que a la larga el gol del triunfo llegara del lado teutón a través de una jugada polémica dónde el francés Benjamín Pavard firmara el 1-0.
Se pedía fuera de lugar por segunda ocasión durante el partido, pero en esta ocasión el Var no se atrevió a anularlo, aunque quedó la duda a la hora de la salida de Nahuel Guzmán, donde fue a buscar remate el polaco Robert Lewandowski y dónde en análisis posteriormente se ve que bajo el esférico con la mano, motivo suficiente para invalidar la jugada, pero esto no lo vio el Var y el gol que a la postre daría el triunfo se mantuvo, aunque la duda que empañó esta victoria ahí quedó
Un segundo lugar fue digno para la representación mexicana, es cierto, no faltaron detractores que criticaron el actuar del equipo, que a diferencia de los duelos anteriores en esta ocasión faltó la magia ofensiva de los Tigres con Carlos González y André Pierre Gignac, para mostrar el nivel que la ofensiva extranjera tenía para estos momentos importantes y así escribir una historia diferente. No sucedió así y las críticas de hicieron esperar y fue ahí donde la polémica volvió a surgir.
Fue precisamente que el jugador francés André respondió a las inconformidades y hablo de una situación nada nueva que lo mismo sucede en el deporte que en otros ámbitos, ver a un mexicano ir en contra de otro mexicano. La falta de solidaridad que se necesita cuando hay una representación, algo que hemos visto varias veces y que nos cuesta trabajo aceptar y que duele más cuando un extranjero nos lo recuerda y así sucedió, porque este comentario caló en algunos comunicadores que mostraron su nacionalismo al defender está postura, que es cierta pero que duele el que nos la recuerden, si, el enemigo de un mexicano es otro mexicano.
Por lo pronto Tigres, reanudará participación en el fútbol mexicano con la mirada puesta en lo que haga y demuestre su calidad que ya ha dejado legado como el hecho de que la Fifa piensa en invitar a otro equipo mexicano al mundial de clubes por la calidad que mostraron y eso sin duda, habla de que fuera de nuestro país se muestra y reconoce el crecimiento del nivel que se tiene y eso quizás aún no se aquilata para reconocer el esfuerzo puesto por los felinos y el buen antecedente que dejan para futuras competiciones donde los equipos que vayan tendrán que superar para hablar de crecimiento.
SB LV.
Bucaneros de Tampa Bay es el nuevo campeón de la NFL al derrotar de forma sorpresiva a los Jefes de Kansas City, en esta ocasión Tom Brady fue clave para que la experiencia se mostrará en el emparrillado y diera a esta franquicia el segundo título de su historia y de paso sumará un anillo que deja legado.
El ex patriota de Nueva Inglaterra, obtuvo su séptimo campeonato y superar a los propios Patriotas en número de títulos obtenidos, ahora con un equipo de una conferencia diferente y así volverse en el mejor jugador de la historia del Fútbol Americano , como los expresara el propio comisionado de la NFL Roger Goodell al considerarlo como el mejor de todos los tiempos y superar a un Dan Marino o Joe Montana, eso la historia lo dirá.
Y en este entorno de final, hubo un anuncio importante para México, debido a que se abrió la posiblidad para que en este año vuelva un partido de temporada regular al estadio azteca. Recordar que debido a la pandemia, el año pasado el partido pactado se tuvo que suspender y ahora con este anuncio los amantes del deporte del ovoide ven con entusiasmo la noticia.
Antes de despedir esta columna, desear que esté día pese al entorno honren al amor en familia y sobre todo con fe y esperanza esperar que mejoren los tiempos y en corto tiempo volver a ser lo que éramos antes de la llegada del Covid-19 o no?
Comentarios para esta columna llena de buenos deseos al correo: detriunfosyfracasos@hotmail.com