Derivado del cierre del área natural protegida “Las Cuevas” en el municipio de Apetatitlán, la Coordinación General de Ecología (CGE) lleva a cabo labores de conservación, investigación y limpieza, con lo que se han aprovechado estos meses.

El titular de la CGE, David Guerrero Tapia, informó que este espacio de reserva ecológica, tiene un humedal que se nutre de doce manantiales naturales que lo hacen un lugar importante para proteger y conservar.

Lo anterior en tanto se espera una eventual apertura a la población, esto mientras el Consejo Estatal de Salud lo apruebe con base en el semáforo epidemiológico y la esperada baja en el número de contagios por Covid-19.

En este tenor y en virtud del cierre total, Guerrero Tapia puntualizó que parte de las labores se centran en acciones de embellecimiento del parque en zonas como jardinería y limpieza general.

Lo anterior en un área en general de 4.8 hectáreas que están inmersas entre los municipios de Apetatitlán y Contla de Juan Cuamatzi, comunas que comparten humedales y el caudal que caracteriza a “Las Cuevas”.

“Este es un tesoro natural el cual debe ser conservado, tenemos un gran humedal que es enriquecido por el escurrimiento de doce manantiales, por eso hacemos acciones de conservación y embellecimiento del parque para una eventual reapertura”.

El titular de la CGE reconoció que por ahora hay una problemática ya que se detectaron descargas irregulares que con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua, se está atendiendo y las aguas se están buscando verter a la planta de tratamiento de la localidad de Tlatempan, pero que es un asunto que se está resolviendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here