Un total de 35 Centros de Capacitación Electoral (CCE) fijos y nueve itinerantes del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, operan, desde el pasado 12 de febrero y hasta el cinco de junio, en los tres distritos electorales federales de la entidad.
De los anteriores, las cabeceras son Apizaco, Tlaxcala y Zacatelco, zonas a las que se acercan servicios de entrenamiento sobre las actividades que desarrollarán las y los ciudadanos que aceptaron participar como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla durante la jornada electoral de 6 de junio próximo.
El Distrito 01, con sede en Apizaco, han sido instalados 19 CCE en los municipios de Altzayanca, Emiliano Zapata, Cuapiaxtla, Xaloztoc, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Cuaxomulco, Tzompantepec, Lázaro Cárdenas, Tocatlán, El Carmen Tequexquitla, Tlaxco, Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Huamantla, Ixtenco, San José Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Terrenate, así como en la cabecera distrital.
En el Distrito 02, con cabecera en la capital del estado, operan 15 CCE en los municipios de Tenancingo, La Magdalena Tlaltelulco, Papalotla de Xicohténcatl, Mazatecochco de José María Morelos, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Santa Isabel Xiloxoxtla, Teolocholco, Tepeyanco, San Pablo del Monte, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Apetatitlán de Antonio Carvajal, San Francisco Tetlanohcan y dos en el municipio de Tlaxcala.
En tanto que, en el Distrito 03, sede en Zacatelco, fueron abiertos 10 CCE en los municipios de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, San Juan Huactzinco, Amaxac de Guerrero, Santa Catarina Ayometla, Xaltocan, Santa Cruz Quilehtla, San Damián Texoloc, Santa Ana Nopalucan y dos en el propio municipio de Zacatelco.
Los criterios considerados para la instalación y selección de los CCE fueron las características y condiciones de ubicación de los espacios en lugares estratégicos con amplia concentración ciudadana, de fácil acceso (peatonal, trasporte público y/o vías de comunicación); de infraestructura, buscando que cuenten con las condiciones necesarias de seguridad e higiene para los asistentes.
Al mismo tiempo, los espacios que fueron designados cuentan con las dimensiones necesarias para impartir la capacitación electoral; en el caso de las que son aulas, cuentan con el tamaño adecuado para la afluencia de los asistentes al curso.
Asimismo, se privilegió contar con mobiliario adecuado para la impartición de la capacitación, tomando en cuenta las necesidades de las personas adultas; buena iluminación natural y/o artificial y espacios ventilados; se procuró que los sitios en los que se realiza la capacitación cuenten con condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad (espacios amplios para que una persona con discapacidad se desplace con facilidad y sin barreras u obstáculos).