La Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala (Arbat) informa que se acatarán las medidas dictadas por el Consejo Estatal de Salud para el periodo vacacional de Semana Santa, incluida la ley seca, “pues para el sector de alimentos y de establecimientos con venta de alcohol sí significará un descenso en ventas”, indicó el coordinador, Abel Cortés Altamirano
Señaló que la decisión del gobierno estatal de permitir un aforo del 50 por ciento y permitir el cierre hasta las 21 horas representa un respiro para los establecimientos del sector de alimentos y bebidas durante el periodo vacacional que hasta hace poco se tenía solo permitido el 30 por ciento, al igual que el cierre a las 21 horas que en semáforo naranja y rojo era hasta las 19 horas.
Reconoció que la medida se veía venir y “que se sabe estará siendo aplicada con frecuencia en fechas de alta socialización como lo fue el 25 de diciembre de 2020 y el 14 de febrero de 2021”, expuso.
Cortés Altamirano, ahondó en la necesidad de que este horario también aplique para los puestos callejeros de venta de hamburguesas, hot dogs, elotes y esquites, ya que constituyen un factor de riesgo y posible foco de infección al ser la única alternativa de alimentación después de las 21 horas para la población, de manera que las medidas para prevenir la propagación del Covid–19 no son congruentes en este caso.
Pese a lo anterior, dijo que este sector acatará las medidas sanitarias que se aplicarán del 1 al 15 de abril, lo que incluye las dos semanas de vacaciones de Semana Santa, así como la ley seca dictada para los días 2 y 3 de abril.
Es de recordar que el Consejo Estatal de Salud determinó que habrá ley seca para los días 2 y 3 de abril, aforo de 50 por ciento en restaurantes y bares, cierre de negocios a las 21 horas, plazas comerciales con aforo del 50 por ciento, además de cierre de plazas públicas, centros recreativos y parques públicos en el periodo que abarca del 1 al 15 de este mes.
“La Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala informa que se acatarán las medidas dictadas, incluida la ley seca, pues para el sector de alimentos y de establecimientos con venta de alcohol sí significará un descenso en ventas, sin embargo, es una medida que se veía venir y que se sabe estará siendo aplicada con frecuencia en f echas de alta socialización como lo fue el 25 de diciembre de 2020 y el 14 de febrero de 2021”, puntualizó.
Sobre el horario de cierre apuntó que los restauranteros seguirán apelando para que la medida sea aplicable para todos los establecimientos de venta de alimentos, incluyendo aquellos puestos callejeros, aunque recordó que después de las 21 horas los restauranteros seguirán dando servicio en la modalidad de solo para llevar, e invitó a la población en general “a hacer uso de las plataformas de venta a domicilio para continuar realizando sus consumos en restaurantes formalmente establecidos”.