Con el objetivo de que se mantenga la certificación de gobierno confiable en la capital del Estado, el observatorio ciudadano de Tlaxcala convocó a todos los candidatos a la alcaldía de la capital para evaluar las opciones de trabajo y presentar el compromiso de adoptar prácticas de transparencia, rendición de cuentas  e incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones en la siguiente administración.

Durante su primer día de sesiones participaron los candidatos a la alcaldía de Tlaxcala como Serafín Ortiz Ortiz del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Claudia Pérez Rodríguez del partido Acción Nacional (PAN)  y Ángeles Mendoza Arteaga Por el Partido Encuentro Social Tlaxcala.

Los tres candidatos que participaron este martes coincidieron en la importancia de darle seguimiento a las acciones implementadas para mantener la certificación de gobierno confiable que se obtuvo en 2017, reconocimiento que solo cinco municipios en el país lo tienen.

En su participación, Claudia Pérez Rodríguez externó que dentro de su plan municipal se encuentran cinco ejes de acción que permitan una capital dinámica y prospera, propuestas del resultado de las inquietudes recabadas de los hombres y mujeres de la capital, por lo que aseguro su gobierno pondrá atención en las diversas áreas turismo, seguridad y ecología.

Por su parte, el candidato Serafín Ortiz refirió que dentro de su plan municipal de desarrollo se contempla el Plan de Mejoramiento Acelerado que contempla paz social para el municipio, satisfacción de necesidades básicas en las comunidades y delegaciones, como es el caso del agua potable, alumbrado público, red de drenaje, recolección de basura, así como remodelar los espacios públicos y emblemáticos para que los disfruten las familias.

En tanto señaló que ejecutará soluciones a los problemas que agobian a la sociedad, perfeccionará el servicio público, acercará el internet a la gente, además de que revisará la estructura del mercado municipal, mejorará el funcionamiento de la central camionera, apoyará para impulsar el crecimiento económico, regular el comercio y renovar la infraestructura urbana y turística.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here