El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en lo general el diseño y la impresión de la papeleta, la plantilla Braille y el sello de la papeleta para la Consulta Popular del primero de agosto del 2021.
Serán 300 Distritos electorales los que se contemplan para esta jornada popular que se llevará a cabo ocho domingos después de la jornada electoral de este domingo seis de junio.
La autoridad electoral tomó en cuenta el contexto presupuestal adverso para su desarrollo, pues a la fecha, el INE no cuenta con recursos asignados para la realización de la Consulta.
Lo que ha llevado a ajustar el modelo a parámetros mínimos necesarios que, por un lado, permitan la garantía de los derechos de la ciudadanía y su involucramiento en estos mecanismos de participación ciudadana, y, por otro, desahogar los trabajos con las economías con las que cuente el Instituto, sin descuidar otras tareas fundamentales, al no contar con un presupuesto asignado para ello.
Ante este panorama presupuestal adverso, el INE contempla la impresión a 300 distritos en lugar de dos mil 571 municipios, lo cual permitirá completar la impresión en tiros largos e ininterrumpidos.
Señalar que el esfuerzo organizativo y financiero del Proceso Electoral Federal y los procesos locales concurrentes en las 32 entidades, permitirán aprovechar la capacitación de los Capacitadores Asistentes Electoral y del personal para hacer la Consulta Popular ocho domingos después de la elección.
Asimismo y como simplificación de los trabajos para dicha consulta popular, en el diseño de la boleta no se incluye el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y éste se colocará en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos como parte del proceso de conteo, sellado y agrupamiento.