El Día Internacional de la Juventud busca generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que este grupo de población se enfrenta, siendo en la actualidad el caso de la crisis sanitaria por Covid-19.

Pandemia que ha impactado en mayor medida a esta población, generando retrocesos en materia de educación, así como en las oportunidades laborales y sociales, durante una etapa crucial en el desarrollo de su vida.

Para el caso de Tlaxcala, existen 121 mil 207 jóvenes de quince a 19 años, 113 mil 937 de 20 a 24 años y 104 mil 758 de 25 a 29 años, lo que genera un total de 339 mil 902 jóvenes entre los quince y 29 años de edad.

Lo anterior de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del cual se conoció que en total existen un millón 342 mil 977 habitantes en Tlaxcala, de ellos, el 48.4 por ciento son hombres y 51.6 por ciento mujeres.

La edad promedio de la población en el estado es de 28 años, es decir, que la entidad tlaxcalteca en su mayoría está compuesta por mujeres y hombres jóvenes.

A nivel nacional, en México habitan 31 millones de personas de quince a 29 años, que representan el 25 por ciento del total de la población en el país. Por grupos de edad, 10.8 millones tienen entre quince y 19 años, y representan 35 por ciento del total; 33 por ciento (10 millones) están en el grupo de 20 a 24 años, y 32 por ciento (9.9 millones) entre 25 y 29 años.

La distribución por sexo presenta una ligera proporción más alta de mujeres (51 por ciento) que de hombres (49 por ciento); en el grupo de edad de quince a 19, la proporción es similar; en los grupos de 20 a 24 años y 25 a 29 años, las mujeres tienen una proporción mayor.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here