La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el segundo trimestre de 2021 reportó un aumento de 33 mil personas en la Población Económicamente Activa (PEA), lo que se refleja en una Tasa de Participación Económica de 61.1 por ciento respecto a la población de 15 años y más, cifra superior en 3.2 puntos porcentuales al primer trimestre del presente año.
Lo anterior reflejó para el estado de Tlaxcala un aumento de 34 mil personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 586 mil a 619, en tanto que la población ocupada fue de 588 mil personas, reportando un aumento de 36 mil.
En contraparte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 394 mil personas, cifra inferior en 32 mil a la registrada en el primer trimestre de 2021, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Derivado de lo anterior, la Encuesta Nacional de ocupación y Empleo mostró que la tasa de desocupación disminuyó 0.8 puntos porcentuales al pasar de 5.9 a 5.1 puntos porcentuales a nivel estatal.
Con esto, también el Inegi refirió que las personas ocupadas en actividades terciarias tuvieron un aumento de 19 mil, además de que la distribución del personal ocupado según su posición, indica que los subordinados y remunerados tuvieron el aumento más alto de 21 mil personas.
Respecto a la informalidad laboral, la ENOE estimó que Tlaxcala reportó 72.0 por ciento de informalidad laboral, tasa mayor a la presentada en el primer trimestre de 2021 que fue de 69.2 por ciento.