Durante el segundo trimestre del presente año, Tlaxcala reportó una exportación por el orden de los 503.2 millones de dólares (mdd), lo que representó una participación porcentual de 0.5 por ciento del total a nivel nacional.
En este mismo sentido, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dio a conocer que los indicadores antes mencionados corresponden a 23 exportaciones registradas durante el periodo antes descrito.
Señalaron que en Tlaxcala la actividad predominante es el sector manufacturero con un 97.1 por ciento del total de actividades industriales al interior del estado, caso similar al de estados como Nievo León, Cuidad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Morelos y Jalisco,
Por otra parte y a nivel nacional, en el subsector de Agricultura las seis principales entidades federativas que, en el segundo trimestre de 2021, concentraron el 78.1 por ciento del valor de las exportaciones fueron Michoacán de Ocampo con 22.6 puntos porcentuales, Sonora 21.4, Sinaloa 12.6, Baja California 11.1 por ciento y, Guanajuato y Jalisco con el 5.2 por ciento cada estado.
De esto, 813 millones de dólares de exportación correspondieron al resto del país, incluido el estado de Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Puebla, Estado de México, entre otros.
Las entidades que, durante el periodo de abril-junio de 2021, más contribuyeron en las exportaciones del subsector de Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron Nuevo León con el 29.3 por ciento, Tamaulipas 13.4, Coahuila de Zaragoza con 13.3, Chihuahua 12 por ciento y Baja California con 8.3 por ciento. La participación de estas entidades conjuntó el 76.3 por ciento del valor de las exportaciones del subsector.