Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil

Cuando se habla de la muerte de infantes a una edad temprana los principales factores de riesgo son aquellos derivados de la alimentación y la salud

0
3

Esta conmemoración nace como una iniciativa de la organización Save the Children con el objetivo de de detener la muerte de niños menores a 5 años y de sus madres por causas que se pueden prevenir derivadas de enfermedades como neumonía, diarrea, la desnutrición o en el caso de las madres complicaciones durante el parto.

Cuando se habla de la muerte de infantes a una edad temprana los principales factores de riesgo son aquellos derivados de la alimentación y la salud, razón por la que se vuelve de vital importancia que estos niños en conjunto con sus familias tengan acceso a servicios básicos como el agua potable, saneamiento y una educación que les inculque la practica de hábitos saludables.

Durante el 2019 de acuerdo con datos del INEGI en el estado de Tlaxcala dentro de cada mil niñas y niños nacidos vivos la tasa de mortalidad era de 13.2, mientras que si se expone la mortalidad en general de la infancia mexicana es a causa de enfermedades respiratorias, infecciosas y parasitarias.

Mientras que cuando se habla del panorama a nivel mundial de acuerdo con la UNICEF uno de los principales impulsores de dicha conmemoración 14,000 niñas y niños mueren diariamente antes de llegar a los 5 años de vida.

Sin embargo se estima que los números actuales han experimentado un gran crecimiento, pues pese a no contar con cifras exactas la pandemia de COVID-19 genero un mayor impacto dentro de la infancia más vulnerable al incrementar las consecuencias que se presentaban al no tener acceso a los servicios básicos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here