La titular de la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Marisol Núñez, encabezó la cancelación de la estampilla postal que el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) puso en circulación con motivo de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).
Acompañada de Porfirio López Contreras, encargado de la gerencia en Correos de México, la encargada de Condusef Tlaxcala señaló que esta cancelación de la estampilla que conmemora la decimocuarta edición de la SNEF representa un hecho histórico no solo para la instancia que representa, sino que se trata de un evento histórico al ser las estampillas postales, artículos de alto valor para coleccionistas, además de que la SNEF se conocerá a través de este medio a nivel local, nacional e incluso internacional.
“La Condusef tiene como finalidad promover esta educación a toda la población, desde niños, adultos y adultos mayores para que todos tengan herramientas y conocimiento básicos que les sean de provecho para administrar de la mejor forma su patrimonio y también poder tomar decisiones informadas e importantes para cuidar de sus recursos”.

Es de señalar que la estampilla emitida por Correos de México realiza la cancelación de estampillas con la finalidad de recordar las fechas conmemorativas y a partir de este acto, los también conocidos timbres postales salen a la venta y pueden recorrer todo el mundo a través de los servicios postales.
El valor del timbre postal que conmemora la Semana Nacional de Educación Financiera tiene un costo de 13.50 pesos y circulará un tiraje de 300 mil 24 estampillas a nivel nacional y de esta manera se promueva, a través de un sello postal, el programa de educación financiera que realiza año con año la Condusef.



























