El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) en apego a las costumbres y tradiciones recordó a los compañeros y ex directores que han pasado por el equipo de trabajo de la institución encargada de promover, difundir, recrear, otorgar y proporcionar la cultura a toda la sociedad tlaxcalteca.
Cabe destacar que la ofrenda fue colocada en el centro de las artes Tlaxcala; el altar fue dedicado al exgobernador Crisanto Cuéllar, precursor del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; Sabino Yano Breton, ex director del ITC; Miguel Ayacatepec Cahuantzi, quién se desempeñaba como parte fundamental del personal limpieza; Jaime Flores Flores, docente de profesión y director del Museo Nacional de Títeres «Rosete Aranda»; Ricardo Abdó Bejos, quien en vida estuvo a cargo de la coordinación de extensión cultural, así como, a Alberto Zamora Chumacero fiel colaborador y por supuesto a Javier Quiñones Sois de Guevara, quién por muchos años compartió su experiencia y conocimiento con múltiples generaciones de la escuela de música del estado.
Cómo explicación de la composición y los objetos que son tradicionales en una ofrenda, el personal del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), explicó brevemente lo que significan todos los artículos colocados en el altar que conmemora el regreso de los seres queridos.
Entre los que destacan flores, comida, dulces tradicionales de la época, agua, sal, tierra veladoras, imágenes religiosas y el pan de muerto típico en la ofrenda tradicional de las y los tlaxcaltecas.
Hoy recordamos a quienes con su trabajo hicieron de esta noble institución un mejor lugar, aquellos seres que han construido el legado cultural y diverso de Tlaxcala», informó el ITC.
También, el ITC colocó una ofrenda dedicada a Desiderio Hernández Xochitiotzin, en la Pinoteca del estado que lleva su nombre, así como una dedicada a Miguel N.Lira en el Museo que también lleva su nombre