Día Mundial del Huérfano

Más de 1 millón de niños pierden a sus pares cada año

0
5

Esta conmemoración tiene lugar el segundo lunes de noviembre, fue establecido por la fundación estrellas con el objetivo de que la sociedad tome conciencia de la difícil situación que enfrentan los niños que se encuentran en situación de orfandad.

El día toma una mayor relevancia si se considera que debido a la pandemia México es uno de los países donde más niños y adolescentes han quedado huérfanos a falta de sus padres o su cuidador principal, la cantidad aproximada se estima en unos 131 mil menores de edad.

Cuando se habla del proceso de duelo en un niño o adolescente este suele ser más complejo y difícil de entender, al quedar huérfanos esta situación se intensifica pues pierden no solo a su familia, también todo su sistema de apoyo, pues quedan a cargo de una institución y en prácticamente todos los casos es imposible que el niño se desenvuelva en el mismo entorno.

A los hechos se le suman los más de 1 millón de niños que cada año pierden a sus padres a causas de factores de vulnerabilidad como son la violencia intrafamiliar y de generó, la desnutrición, la pobreza, la explotación sexual, el narcotráfico, el consumo de drogas y la migración.

De acuerdo con información de instituciones como aldeas infantiles, se estima que más de 29 mil niños y adolescentes viven en algún orfanato o albergue, mientras que aproximadamente unos 5 millones se encuentran en riesgo de perder a sus familiares o tutores, por sus condiciones de vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here