En el marco del día internacional para erradicar la Violencia en contra de la mujer, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), a través del Instituto de Especialización Judicial (IEJ), impartió la conferencia «Claves para comprender el feminicidio», mismo que fue recibido por mujeres que integran el ayuntamiento de Tlaxcala capital y sus respectivas comunidades.
Al impartir la ponencia en el salón de cabildos del Ayuntamiento de Tlaxcala, la directora del Instituto de Especialización Judicial (IEJ), Alma Carina Cuevas Fernández, explicó que este delito debe comprenderse como un fenómeno social, a fin de concientizar la responsabilidad de la sociedad y de las autoridades por acción u omisión.
Agregó que el feminicidio debe comprenderse como un fenómeno estructural, que proviene de un proceso social y cultural, mismo que genera violencia física, emocional, psicológica, institucional, política y laboral, además, de saber que este hecho social en México es uno de los problemas culturales que más afectan al país.
Ante trabajadoras y empleados del ayuntamiento y de las presidencias de comunidad del municipio de Tlaxcala, resaltó que, al entender este delito como una problemática social, se puede modificar la manera de actuar de la población para combatir este ilícito.
En la ponencia en la que también participó la catedrática de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Herminia Hernández Jiménez, se pidió que, como servidores públicos, pero principalmente como sociedad, cambien la manera de entender la conducta de ese delito.
A la ponencia que se impartió en las instalaciones del ayuntamiento de Tlaxcala, acudieron las titulares de los institutos Estatal y Municipal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni y Yazmín Calderón, respectivamente.



























