Por: Víctor Gálvez
La mayoría de nosotros en algún momento del tiempo, hemos solicitado algún tipo de crédito, llámese un crédito personal, un anticipo de nómina, un crédito para adquirir un auto, un crédito para adquirir una vivienda, alguna tarjeta de crédito, etc. Y también en muchas ocasiones contratamos en algunas instituciones bancarias, en financieras o en algunas agencias de auto, donde las tasas de interés son muy altas, sin embargo, en ese momento “no nos quedaba” ninguna opción más que aceptar lo que en ese momento teníamos.
Hasta aquí nosotros pensamos que tenemos que cargar con este crédito hasta que podamos pagarlo y tener completita la tasa de interés que en su momento nos dieron. Pero para eso existe un gran beneficio que otorgan las instituciones bancarias, algo que se llama pago de pasivos.
El pago de pasivos es un tipo de financiamiento con el cual puedes liquidar las deudas que tienes en algunas instituciones o financieras mediante otra institución financiera que funge como terciario. Gracias a este tipo de financiamientos se puede reducir el pago mensual o bajar considerablemente la tasa de intereses. Con esto quiero decir en pocas palabras, que puedes obtener un solo crédito y con este crédito pagar todas las deudas de otras instituciones, consolidando esta deuda en una sola y lo mejor, generalmente la tasa de interés es mucho más baja que el resto de los créditos.
Una vez que consolides tus deudas en una sola, te quitarás muchos dolores de cabeza al hacer tus pagos en una sola institución, en una fecha única de pago y con una misma tasa de interés durante toda la vida del crédito.
Prácticamente todos los bancos ofrecen esta alternativa del crédito de pago de pasivos y éste es muy común en el mercado, aunque no muchos lo saben. Mi recomendación es que acudas al banco de tu preferencia y preguntes por los requisitos para obtener este crédito. Algo de lo más importante es que tus deudas en los otros bancos estén al corriente, ya que no te lo podrán otorgar si tus créditos están en mora o vencidos.
Esta es una más de mis recomendaciones para que mejores tus finanzas personales.
La siguiente semana no se pierdas de más consejos acerca de “Cómo afrontar la cuesta de enero”
Y por último quiero que recuerdes que no importa dónde y cómo te encuentres hoy, siempre es buen momento para comenzar con finanzas saludables…
vgalvezher@gmail.com