Hoy aproximadamente 358 mil 037 niños en el estado de Tlaxcala se irán a dormir con la esperanza de que por la mañana encontrarán de bajo de su árbol los obsequios de parte de los reyes magos.
Ante la cercanía de la fecha la entidad tlaxcalteca al igual que el resto de la república mexicana presenta un alza en el precio de los juguetes y mercancía relacionada, si bien el precio varía dependiendo de la marca y las características del mismo, poniendo de ejemplo una pista para autos en comercios del estado puede comenzar desde los 399 pesos y llegar a los 6 mil pesos dependiendo de las cualidades del juguete.
Este es un factor a considerar si se toma en cuenta que en los últimos años la infancia tlaxcalteca al realizar sus pedidos a los reyes magos presenta un alza considerable en el consumo de juguetes tecnológicos como muñecas con baterías, coches a control remoto, pistas de autos y consolas de videojuegos. Lo cual representa una mayor inversión por parte de los reyes magos para complacer a los pequeños de la casa.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (CONCANACO) este año se espera que la celebración de los Reyes Magos deje una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos a nivel nacional.
La celebración en territorio mexicano se remonta a los primeros años de la evangelización española en el nuevo mundo dando a los niños la oportunidad de escribir su carta a Melchor, Gaspar y Baltazar, la tradición “original” marcaba que el escrito debe dejarse en el zapato, sin embargo, existe quienes lo mandan mediante un globo a pesar de que este ya no es muy recomendado por el daño ecológico que causa.
Es importante mantener viva esta tradición para los niños, poniendo un énfasis muy especial en los valores de humildad y esperanza que esto representa, para que los valores materiales pasen a un segundo plano.