El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, descartó que se declare estado de emergencia a causa de los fríos que se han dejado sentir en todo el territorio.

Ante este panorama invernal, señaló que los operativos se han intensificado en las zonas norte, oriente y poniente del estado, lugares donde la temporada invernal se deja sentir con mayor intensidad debido a la baja en los termómetros.

En este sentido, aseguró que existe comunicación y coordinación con los municipios y sus autoridades a través de las direcciones de Protección Civil a fin de monitorear zonas y familias en riesgo a causa de los intensos fríos.

“Hacemos recorridos constantes en los municipios que pueden ser más vulnerables, son Altzayanca, Terrenate, Tlaxco, Tequexquitla, estamos en contacto con los presidentes municipales, con la gobernadora, todos los días hacemos un balance de cómo va el tema no solo de seguridad sino de clima”.

Recordó que previo al inicio de la temporada invernal se hizo un llamado a los municipios para que estos instalaran refugios temporales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La intención es, atender a la población vulnerable y en caso de requerir algún tipo de apoyo este se les brinde con alojamiento temporal, cobijas y colchonetas y de esta manera evitar afectaciones a causa de las bajas temperaturas.

En entrevista, el funcionario estatal recordó que a principios de diciembre se exhortó a los municipios para instalar en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refugios temporales para atender a la población vulnerable y en caso de requerir el apoyo les brinden la atención necesaria en insumos como cobijas y colchonetas.

Es necesario mencionar que la Comisión Nacional del Agua ha reportado en días consecutivos temperaturas de menos dos y menos un grado en la zona norte de Tlaxcala que incluye a comunas como Atlangatepec y Tlaxco.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here