Los rompecabezas son un gran modo de entretener a chicos y grandes, convirtiéndose en un juego clásico que también proporciona un sin número de beneficios al mejorar múltiples habilidades cognitivas de los individuos esto se debe a a factores como el incremento de la concentración, el ejercicio de la memoria, desarrollo de la paciencia y la disminución del estrés.

La invención de este objeto se atribuye a John Spilsbury, quien en 1766 realizó un intento por montar un mapa de Europa, tomo un mapa y lo corto de acuerdo a sus respectivas fronteras, muchos aseguran que su objetivo al realizar dicha actividad  era que los niños aprendieran geografía.

Sin embargo fue hasta el año de 1820 que el rompecabezas comenzó a comercializarse como una forma de entretenimiento para todos los públicos. Durante la segunda revolución  industrial que tuvo lugar en los siglos XIX y XX la producción mejoro de manera significativa.

Dichas mejoras se dieron gracias a procesos como la litografía, que permitió a los fabricantes transferir las imágenes con mayor calidad o el uso de madera contrachapada, que facilito el corte de las piezas y en consecuencia la producción se volvió más barata.

La época de popularidad de los rompecabezas llegaría en 1929 como una consecuencia de la gran depresión , pues durante esta temporada se introducen los rompecabezas de cartón, lo cual ayudo a que fuera un medio de entretenimiento muy económico en un momento en que muchas personas no podían proporcionar grandes gastos en esta área de su vida.

En la actualidad los rompecabezas se mantienen como el pasatiempo favorito de toda clase de personas, gracias a que el juego aborda toda clase de temáticas, múltiples niveles de dificultad y rangos de precio.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here