Julio César Pérez González, dirigente del PRD Tlaxcala resaltó las anomalías que se presentan en algunos municipios de la entidad, principalmente en Tepeyanco donde se negó el voto a las y los presidentes de comunidad.
Esto ligado a la propuesta que presentó el congresista local Juan Manuel Cambrón Soria en el pleno del Congreso, al respecto Pérez González señaló que acompañara a aquellos presidentes que no sean incluidos en la toma de decisiones de los diferentes ayuntamientos.
De la misma manera, recalcó que los únicos que se excluyen de estos son los municipios de Contla, Yahuquemehcan y Tlaxco esto derivado a que solo les toca voz en cabildo apegado a la constitucionalidad que promovieron.
Recordó que la ley está por encima de los regidores y los presidentes municipales, por ende invitó a los más de 350 presidentes y presidentas de comunidad electas en el proceso local ordinario, o, a la elección de usos y costumbres defender el derecho del voto.
Ante eso, Julio César Pérez González, aplaudió que la reforma que anunció Juan Manuel Cambrón Soria la cual sugiere cambiar el nombre a los presidentes de comunidad por «Regidores de mayoría relativa».
De esta manera, los presidentes de comunidad podrán tener mayor participación conforme a la ley, pues de esa manera no podrán discutir su particular en una sesión de cabildo o de consejo.
Finalmente, anunció que los regidores de mayoría relativa solo estarían inmersos en el cambio de connotación, pues para las funciones de las presidencias de comunidad no tendrían una modificación en cuanto al territorio y actividades.
Julio César Pérez González, presidente del @PRDTlaxcala resalta las anomalías que se presentan en algunos municipios de la entidad, principalmente en #Tepeyanco donde se negó el voto a las y los presidentes de comunidad.
📹 @alexisvqz10 pic.twitter.com/aSI5JkkuMN
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) January 31, 2022