El colectivo ciudadano Tlaxcala pro bienestar animal, preocupado por la protección de las mascotas en el estado de Tlaxcala presentó ante el congreso local un oficio para solicitar la aprobación del dictamen de la iniciativa de reforma al código penal de Tlaxcala, para tipificar el maltrato animal como delito.

El documento dirigido a los congresistas integrantes de la comisión de puntos constitucionales, gobernación, justicia y asuntos políticos presidida por el diputado Lenin calva Pérez, así como sus vocales los diputados Gabriela Brito, Juan Manuel Cambron Soria, Vicente Morales, Miguel Ángel Covarrubias, Diana torrejón, Rubén Terán águila, Alejandra Ramírez Ortiz, Gilberto Temoltzin Martínez, Reina Flor báez Lozano, Jorge caballero Román, Maribel León cruz y Mónica Sánchez fue recibido y del cual se espera respuesta a estas solicitudes.

El colectivo señaló que a pesar de que Tlaxcala ya cuenta con una ley de protección y bienestar animal, la cual reconoce a todos los animales como seres sintientes, sujetos al cuidado y protección de las personas, dicha ley es de carácter administrativo, por lo cual la crueldad cometida en contra de los animales no ha disminuido.

Razón por la que señalaron de urgente que estás conductas sean tipificadas como delito en el código penal de Tlaxcala, así mismo, señalaron que son múltiples y cada vez más recurrentes los actos de maltrato, violencia y crueldad en contra de cualquier especie animal ya sea doméstico, adiestrado, de trabajo o producción.

Finalmente, lamentaron el reciente incidente ocurrido el 30 de enero del 2022 en el municipio de Huamantla, dónde varios perros en situación de abandono fueron envenenados, y del cual señalaron que la comisión de puntos constitucionales, gobernación, justicia y asuntos políticos, no puede retrasar más la aprobación del dictamen de iniciativa de la reforma al código penal para el estado libre soberano para tipificar el maltrato animal como delito.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here