El colectivo «Sin maltrato en Tlaxcala» manifestó una oposición parcial ante la iniciativa con proyecto de decreto presentada por la diputada local Blanca Águila Lima, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley de protección y bienestar animal para el estado de Tlaxcala.

Con lo anterior, el colectivo señaló qué después de haber analizado el contenido de dicha iniciativa se manifestaron en una oposición parcial, ya que no cumple con el principio de «progresividad» al que toda iniciativa de reforma está obligada, pues, es contraria a los avances previamente logrados en lo que respecta a suprimir lo relativo a la terminología de protección de dicha normatividad.

En ese sentido aseguraron que la iniciativa de reforma no contribuye a la política de protección y bienestar animal en el estado ya que plantea disminuir la protección a los animales a cambio de un supuesto control de zoonosis.

Además aseguraron que la intención de favorecer al Módulo Canino Estatal es evidente,  ya que «Las prácticas que manejan son obsoletas y mantienen una postura alejada del bienestar animal en relación con la salud pública. Tal vez, desconociendo que no solo en Tlaxcala, sino en 17 estados más la República mexicana sus leyes prohíben el sacrificio indiscriminado de animales y por tanto las capturas desmedidas, pues no habría albergues suficientes para los animales en situación de calle que son el 70 por ciento», reafirmaron.

«Las perreras no deben continuar con capturas y sacrificios a desmedida. La diputada priista pretende que se continúe con las entregas voluntarias y sacrificios, que por sí mismos no son una medida eficaz de control».

Finalmente, comentaron de importante qué aquellos interesados en materia de protección y bienestar animal contribuyan de manera correcta y sin intereses particulares ya que es una problemática de salud pública que involucra a la ciudadanía Tlaxcalteca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here