La celebración del Día de San Patricio tiene un comienzo Irlandés a pesar de que los orígenes de este personaje son difusos. Se sabe que nació en el año 387 en algún lugar de Escocia bajo el nombre de Maewyn y en algún punto de su niñez fue secuestrado por piratas Irlandeses que lo vendieron como esclavo. Durante este periodo de su vida trabajo como pastor en Irlanda hasta que logro escapar a Francia donde comenzaría sus estudios como sacerdote.

Una vez finalizados sus estudios en este campo regreso a Irlanda, para dedicar su vida a extender el estudio de la espiritualidad en su población, estableció colegios y monasterios en la región. Como consecuencia de estos trabajos fue nombrado obispo de Irlanda, se cree que falleció un 17 de marzo del año 461 en la región de Saul en Irlanda del norte.

Uno de los símbolos más representativos del Día de San Patricio el trébol de tres hojas, este fue tomado de las labores de evangelización del personaje, pues se dice que una de sus maneras favoritas de hacerlo era con metáforas y la más conocida es donde usaba las hojas del trébol para explicar la unión del padre, el hijo y el espíritu santo como parte de un todo.

Los homenajes a San Patricio comienzan en el año de 1931 en Dublín, la capital de la Republica de Irlanda como parte de la conmemoración de su fundación en lo que actualmente se conoce como el Primer Desfile del Día de San Patricio en el Estado Libre de Irlanda.

Sin embargo fue hasta mediados de los años noventa del siglo pasado cuando la celebración comenzó a expandirse por el resto del mundo. Algunas de las celebraciones más notorias fuera del territorio Irlandés que conmemoran a San Patricio son las realizadas en Nueva York, Chicago y España.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here