De Triunfos y Fracasos

Ya casi III

0
1

Jair Torreblanca Patiño

Ya casi, termina el Tour Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala. Dentro de unas horas las finales darán cerrojazo a un evento que durante cinco días provocó que Tlaxcala sonará a nivel mundial.

Han sido días de fiesta en el corazón del estado. La plaza de la constitución sufrió una metamorfosis al convertirse en un pasaje europeo con mesas y flores que han dado la bienvenida a los visitantes locales, nacionales e internacionales.

Las canchas colocadas frente al Mat y correos, conforme avanzo la competencia tuvo llenos impresionantes como los de la tarde del viernes y la jornada matutina de ayer sábado… Filas de personas con ansias de ver a los Voleibolistas que más de una vez inundaron las redes sociales con entrevistas, reportes de medios y fotos con los aficionados.

Quién lo iba a decir que un evento de está magnitud fuera el imán de futbolistas, basquetbolistas, beisbolistas o practicantes de artes marciales. Sin duda fue el imán para propios y extraños que atraídos quizás por la curiosidad o encontrarse con alguna deportista en la calle y tomarse la foto o la selfie.

Estos días han sido de fiesta, que ha mostrado un espectáculo deportivo diferente, de nivel, debido a la presencia internacional de medallistas mundiales y Olímpicos, la crema y nata del deporte del voleibol de playa, que pese a las condiciones de altitud que presenta no fue determinante para ver grandes duelos sobre la arena.

Es cierto la cereza del pastel no se tuvo, debido a que los mexicanos, que llegaron con 15 de anticipación, no lograron ganar algún partido con alguno de sus cuatro equipos que trajeron a Tlaxcala y eso fue sin duda .punto a deber que tuvo la justa, que de acuerdo a reportes dejará importante derrama económica.

Ver un evento de este tipo en una plaza de toros, es la segunda ocasión que sucede, la primera fue en Mallorca. Condiciones diferentes al tratarse de jugarse a nivel del mar, cosa que no sucedió aquí, pero que tampoco afecto en demasía a los visitantes que mostraron buen nivel competitivo.

Hoy sin sanas distancias de por medio, quizás motivadas por el semáforo verde que tenemos actualmente, las aglomeraciones han sido constante de esta justa. Que en corto tiempo tendremos que ver los beneficios deportivos al ver nacer la primera escuela de esta modalidad, con resultados en breve, debido a que por infraestructura no pararán.

Porque no cabe duda que al ver un espectáculo de este tipo habrá muchos y muchas jóvenes que se sientan motivadas en la práctica del voleibol de playa, que hasta antes de este evento solo, se tenían practicantes salientes del voleibol de sala de dónde surgían los representantes estatales.

Además será importante ver dónde se colocarán las canchas que nazcan con la arena de los espacios. Ya está la del parque de la juventud, donde se colocó el espacio para entrenar. Hay dos, falta saber que pasará con las demás toneladas y quienes serán los municipios beneficiados.

Aunque ya también otras disciplinas han levantado la mano para que la arena sirva para practicar fútbol de plata, algo que resulta interesante, pero que solo engrosar las filas del fucho que al momento pese a ser deporte dominante no ha demostrado su calidad.

Por lo pronto el país dominante en esta justa ha sido Brasil, varios equipos que trajeron que se colocaron en final y no será extraño verlos ganar al menos una medalla de oro. El sabor de boca de los que asistan este medio día a la plaza de toros será bueno, al grado de que muchos además de las fotos llevarán el recuerdo por muchos años. ¿O no?

Comentarios para esta columna que no juega voli, al correo detriunfosyfracasos@hotmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here